¿QUE ES LA TECNOLOGÍA?
La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades.
La Tecnología responde al deseo y la voluntad que tenemos las personas de transformar nuestro entorno, transformar el mundo que nos rodea buscando nuevas y mejores formas de satisfacer nuestros deseos. La motivación es la satisfacción de necesidades o deseos, la actividad es el desarrollo, el diseño y la ejecución y el producto resultante son los bienes y servicios, o los métodos y procesos.
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.
Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar.
FASES DE LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
1. TECNOLOGÍA PRIMITIVA O DE SUBSISTENCIA
HERRAMIENTAS DE PIEDRAS
Durante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos que afectaba muy escasamente a los biotopos. Las primeras tecnologías de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. El fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos de gran importancia de este periodo. En este tiempo apareciómúsica. Algunas culturas desarrollaron canoas con batangas capaces de aventurarse en el océano, lo que propició migraciones a través del archipiélago Malayo, atravesando el Océano Índico hasta Madagascar y también cruzando elOcéano Pacífico, lo que requería conocer las corrientes oceánicas, los patrones del clima, navegación y cartas estelares. La fase principal de predominio de la economía cazadora-recolectora se llama Paleolítico y el final se denominaepipaleolítico o mesolítico; la Edad de Piedra posterior, durante la cual se desarrollaron los rudimentos de la tecnología agraria, se llama periodo Neolítico.
2. TECNOLOGÍA ARTESANAL O MANUFACTURERA
LA EDAD MEDIA
Esta etapa de la evolución de la tecnología esta definida por el trabajo artesanal o hecho completamente a mano mediante herramientas muy simples, que sin embargo dan un gran salto en la evolución de la tecnología al refinarse las técnicas para realizar diversos productos. Es de anotar que todavía muchos pueblos subsisten gracias a esta forma de vida, y las técnicas que tienen pasan de generación a la otra conservando y manteniendo viva esta forma de vida.
La técnica requiere tanto destrezas manuales como intelectuales, frecuentemente el uso de herramientas y siempre de saberes muy variados. En los animales las técnicas son características de cada especie. En el ser humano, la técnica surge de su necesidad de modificar el medio y se caracteriza por ser transmisible, aunque no siempre es consciente o reflexiva. Cada individuo generalmente la aprende de otros (a veces la inventa) y eventualmente la modifica.
3. TECNOLOGÍA MECANIZADA O INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Llegar a este momento de desarrollo industrial requirió del avance y sistematización de la ciencia, pues se emplearon principios científicos y técnicos que hicieron posible la aparición de la máquina, que podía realizar el trabajo mas rápida y eficientemente, es obvio que para un sector de la población este tipo de tecnología trajo zozobra y miedo al temer por sus trabajos, ya que la maquina requería para funcionan menos operarios, y aquí vemos uno de los principios sociales que nos llevan hasta hoy, pues la maquina nos proporciona la fuerza, la destreza y producción que un ser humano o un grupo le cuesta hacer, pero al mismo tiempo desplaza mano de obra, hay un sector desfavorecido frente a este hecho y otro que acumula mayor riqueza.
4. TECNOLOGÍA DE AUTOMATIZACIÓN O DE PUNTA
ROBÓTICA

Este tipo de tecnología muy propia de nuestra época se caracteriza por la mejora de la máquina a tal punto que prácticamente no se requiere sino un operario y a veces ninguna en el caso de los robots, hacer posible este salto fue gracias a la ciencia, la aparición de nuevas tecnologías en la electrónica, la ingeniería, nuevos materiales, los sistemas y programación. Haber llegado a este punto nos ha dejado como consecuencia el enorme avance de todo tipo que tenemos en estos momentos, a la producción masiva y a bajo costo de innumerables artículos de consumo, nos ha creado nuestra forma actual de sociedad caracterizada por la necesidad de consumir “mas” y “mejores” cosas”, Artículos que se producen en masa y que algunos de ellos solo en el pasar de unos pocos años ya no sirven, son programados para tener un tiempo de vida útil muy corto generándose la necesidad de estarlos reemplazando, por otros con supuestamente mejores tecnologías que hacen incompatibles a los anteriores.
5. TECNOLOGÍA ÉTICA O DE SOSTENIMIENTO

En este ultimo punto queremos subrayar el enorme desafío que tiene la tecnología actual, pues si bien es la responsable de incontables avances de todo tipo haciendo la vida mas fácil, también es responsable de la crisis ambiental que tenemos. La tecnología actual se debate en torno a este tema, por que también debe generar la soluciona todo este estado de crisis ambiental que tenemos. No podemos continuar generando una dependencia energética de combustibles fósiles por ejemplo que como bien sabemos es la culpable del calentamiento global, la tecnología debe llevar a un reemplaza de este tipo de energía y vemos como en algunos laboratorios prácticamente tienen la solución al trabajarse con energías alternativas, es el caso de toda la evolución que tienen las celdas fotovoltaicas que prácticamente están a punto de poder utilizar de una forma barata y limpia la energía del sol, sin embargo los grandes grupos de poder aliados al dinero no ven con buenos ojos este tipo de energía y boicotean su expansión masiva. Este es solo un ejemplo de los enormes problemas que se debaten hoy día, la enorme necesidad de una conciencia ética frente a la expansión y generación de nuevas tecnologías, que se suponen están para solucionar problemas, dificultades y sin embargo a veces produces es el efecto contrario, mientras el interés económico o de poder estén en la mira de estos grupos, no se podrán cambiar las condiciones actuales.
Ya hemos hablado de la tecnología y su evolución pero ahora hablaremos de un tema muy importante para todos ya que no afecta solo a una persona sino a una comunidad :
CAMBIOS CULTURALES QUE LA TECNOLOGÍA HA CAUSADO EN LA SOCIEDAD
La tecnología ha avanzado mucho al pasar de los años hasta convertirse en uno de los productos fundamentales de la modernidad. Todo esto trae consigo cambios que afectan los procesos y fenómenos sociales, y mas específicamente en el ser humano,en su forma de vivir,pensar, actuar, pensar y hacer.
Desde los orígenes de la humanidad y la expansión de la población se han originado diferentes tecnologías.
Actualmente,las tecnologías que mas están influyendo en la sociedad son las relacionadas con la informática y comunicaciones.
La importancia de estas tecnologías no solo se ve en la comunicación o en el trabajo sino que también son una de las causas fundamentales del cambio estructural de la sociedad. Este cambio lo podemos ver tanto a nivel económico como uno de los motores fundamentales del crecimiento o en las relaciones sociales, las cuales han cambiando radicalmente en los últimos años.
Gracias a estos avances se ha logrado la comunicación entre sectores muy distantes que anteriormente no podían tener una relación como se observa actualmente.
Las acciones que realizamos actualmente están determinadas por condiciones tales como la distancia,y estas no serian posibles si no existieran todos estos avances. Por lo tanto estas nuevas tecnologías constituyen un elemento indispensable y en continuo desarrollo dentro de cualquier empresa.
Aunque la tecnología pone muchas ventajas a nuestra disposición, también tienen un impacto en la sociedad, provocando un cambio en los valores y las conductas de los individuos, en definitiva en la cultura.
El principal peligro lo constituye que, debido a estos avances, tenemos más tendencia a ser cada vez menos dependientes del entorno y de las demás personas, lo que podría conllevar la pérdida de las relaciones entre las personas y la posibilidad de encerrarnos en nuestro entorno.